
EXHIBICIÓN DE ARTE PERUANO DEL 14 AL 27 FEBRERO DE 2022
Maravillarte es un concurso y exposición de arte peruano a nivel nacional, bajo el título
“PERÚ, UNA OBRA DE ARTE”.













Lista de Seleccionados
Concurso y Exhibición
Categoría Pintura
Lacraza - We Pray
Apacho – La verdad de pastor
Hebe Zoika – Allin Kawasaky
Perroperuano – Te aguantinsuyo
C. Best – Cartografía Amazonica
Malof – Manumisión 2021
Zelva uno – El piri piri y el universo Shipibo
Pablo Mogollón – Ganandome la vida
Miguel Angel Velit Aguilar – Los Heroes del Bicentenario
Theo – Dorados Sueños
Salvo – El nuevo Yawar
Rodrigo II – Nuestras Riquezas Populares
Rover – Detrás de la Historia
Diana Carolina Maquera Anchapuri- Retomo a la pakarina
Tala – Mantasy Isabela
Saavedra – Hombre Pakamuro con cerbatana
Uruma – Qanchapi
LeoArt – Una tierna mirada
David – Pacificación de la nación
J. Pacheco – Joven con cántaro norteño
Angel Loaiza- Niña Bailando Wititi
Tembo 31 – Interpretación cósmica milenaria
Niningunapreferencia – De San Martin y los sueños inconclusos
Cristian Jiménez - Las tres Regiones
ABC – El Misterio, La esperanza y la alegría en mis manos
Adolfo Ramos – Identidad
Caru – Taranin Shawirun Sapana (Transformación de señorita)
Cocoroco – Nuestro pasado y presente con sufrimiento y …
Pin – Metamorfosis ene los Andes
Héctor Gutiérrez – Perú rinconcito utópico
Tony – Entre el polvo y la tierra estabas tú
Ado Martin – Madre Patria
Playa el silencio – Playa El Silencio
Leonardp – Pacha Yuyariynin (memorias de mi tierra)
Sophos – Flores que no son flores
Mhilton – Ausencia que aún persiste
Fenix77 – Inca Taki
Ed – Luz silenciosa
ED – Huaylillas I
J.H.Q. – Reedificar
Leo – Identidad
Kilo – Iskay pachak Perú
Jesús Sedamanos Madrid – Plaza San Martin
Omar – Madre Patria
Rodrigo Caro M. – Amor en rojos
Salvo – Negros de Yauyos
Eduardo Martinez – Servir
Cerúleo – Muerte de Tupac Amaru y fin de la resistencia
Malakias – Chonta Qasa
Swittie - Amanecerá pronto
Alfreds Amadeons – huella-chumbivilcano
Eduardo – Semillas
Habitante del plano – Mujeres de Diario
Mendiola – Construccioón, reconstrucción, desconstrucción
El Revés – Diálogos 2020
Checir – La Mirada de la Selva
José Bazo – Bodegón serrano
Rumi – Traje cuzqueño
Rombito – Ceviche
Tigravi – Madre
Isabel Delgado – Dragón Chino/Peruano
Osvipari – Pureza Andina
Kuntur – Leyenda de Naylamp
Puronorte – Doncella peruana
Marcos – Cotidianeidad en cuarentena
Roca – La persistencia de Mamá Cocha
Félix Raúl Pacheco Villavicencio – Nariguera Sipan
Kayo – Muelle Fiscal
Korilazo – La fe en las montañas Qoyllur riti
Mandy – Entre el orgullo y la viveza
Decano - Mapa alcohólico del Perú
Jorge Armando – Calor de Hogar
Espartaco - El Olvido
Adolf – Sobrevivientes COVID19
Lilo – Chaymantaqa ripusaqsi/Chaymantaqa pasasaqi
Niño – Custer Perú
Kalo Sánchez - La voz olvidada
Claudia Castrillón – Birth of destiny
Lobo estepario – Kawsay
Diego – Retablo ayacuchano
Luchin Apurimac – Vallecito del Río Pachaca Apurimac
Luis Torres – Naylamp
Yehoshua - Señora de Cao
Perseo – Los guardianes del sueño de la independecia
Adolfo Ramos – Huaylash de mi tierra
Elhumuz – Huaman Bicentenario
Libertad – Su majestad la marinera 2
Qora – El iaje de Qura Oqllo
Yauli - Arco del triunfo
Luna Trelles – Intichurin (Hija del sol)
El Rey Lugarto – Ciudad Esperanza
Yahuana – Te estaba esperando hijo
Gran ampliry – Encanto peruano
Kuma – Musoq Wata en Qéros el ultimo Ayllu Inca
Cirirlo - Reminiscencias inmemoriales
Mijuchiso – Ofrendas
Marlon Reaño Rivero – Pututero
Desierto – Cartografía Transhisterica
Novali – Identidad y pasado
Supay – Retratos de nuestra identidad, Mascara de la China Supay
YakuSamin – Llegando a Pullo, la perla de Parinacochas
Chaska – Charki Kankakuy
Purun Wayta – Paulet, el peruano que abrió camino hacia las estrellas
Guerra me llaman – Raices ancestrales
Abi – El bailes de las medusas
Llachon – La awicha
Cyann – A diferentes tiempos, un solo sentir
Ludovico - ¿Desde y hacia donde nos miramos?
Mel Maritha – Flores de no me olviden
Dan Den – Mundo Perro
Gossediletto – Evocación II
Puma – Pumacocha
Estuke – Perú una sola bandera de mestizaje
MIMI – EL país de las riquezas mágicas
Lucero de horizonte – Mujer Peruana
Kendick Dreyfus – WiñayPacha
Lugusart - Hijo del sol wari
Joaquin22 - Donde vaya te llevo conmigo Perú
Dario- Danzando en el color
Katherine Giannina Moreno Rosso – Guerrera Matsés
Elmer García – Huacapampa
Marcoescobedo - Pensamientos
Eucalipto – Perú al natural
Kytayta – Yachaykuna
Haru – El que no tiene de inga tiene de mandinga
Roma Carranza – Memorias del puente Balta
Cocha – Hasta que nos olvamos a ver
Yakana – el arte de vencer
Jacantaya – Mar Peruano
Montuna – Desierto imaginado
Ruth – Persistencia en el lago Titicaca
Primate – La persistencia de lo natural
R - Puerto de Muelle Puno
Lenka- Silencio! aquí seha hecho ya de noche
Cuticuti – Bajada de baños (Barranco)
Juanita – Rostros del bicentenario
Leo Jimenez – Arbol de la Vida
Vicajoma – Hacia el mañana … en soberania
Beth Anabú – El danzar de mi pueblo
Sarwino - memoria del Perú
Cesartes - Made in Perú
Victor Ticeran Ruiz – Gastronomía del Perú: mercado de Juanjui
Willu – Sombra de un artesano y luz de su creación
Angel Arturo - Perú, la eternidad
Cristal Luque – Mit´awi Mati upyana
MrChP – Alegoría Paracas
Los Independientes – Feliz Bicentenario
Bardi – todas las sangres
José Carlos – El Serafín de José
Jacoba Zeha – Armando historia I
Alcazar – Rapto
Rosmeri Cha´ska
Ladaverie – Sumaq Perú Llaqta – Bello Pueblo Peruano
Almato – El sabor de lo nuestro
ED- Pintura
Hersael - "La Santa Tierra"
Angie Cienfuegos - Se busca Ama de leche
Abadsitus - UN SUEÑO LLAMADO PERÚ
Mikahil Cardoza - La recarga y el rescate del pasado
Rumi - Rumi la peruanita
Zbelis - Cosmovisión Andina
Rouss - Frangmentos
Cathy Icaza-Rustic A. – Perú Magno
0SGOD – Proa al Sur
Orgullo Perú - Perú una obra de arte
Roninkate - Reverencia, poder, conexión infinita...
JERIS WAN - Máscara Bicentenario
Cavidi - Diversidad
Jhon - Agua y vida
Mochito - Manto Perú, Oda crónicas del futuro
La Dama de Oro - 1655 inicio de una devoción
Alfreds Amadeos - Huella - Chumbi vilcano
Leygaroart - Ritmo y Costumbres Peruanas.
Vanhoe - Diosa Panandina
Pikasso – Sahumadora fé y tradición
Lucuma – Sunquchallay
Aguirre – MADRE PATRIA
Jashua – Entre el relámpago y la vida
YACU – Identidad en remiendo
Ñañake - Dios ai apaec de los mochicas
Jayari - el chullo, la lliclla, el manto y la pluma de mi Perú
Piscis - Maravilla de Herencia
Pimentel – Te Amo Perú
Azul - Munay Pukuy
RIMON - Alegría en la fiesta roja
Roo - El expresionismo del Cóndor Andino
Metal88 - Construyendo mi Perú
CATEGORÍA FOTOGRAFÍA
Janox – Música en el Ande
Chaska – Paqaska
Yara.RS – ZARA (Cultura-Tradición- Diversidad)
Mallku – Anata Pacsi
Ceslands – El silencio
Jhonny – Verano en Huanchaco
Rofelia – Sanky: fruta andemica de los andes peruanos
Ban mont – Tradición
Gabriel Tejada – Al sur del sur
Tom – Reconstruccion en el Bicentenario
Mau - Dulce tradicional de arracacha
Giuseppe Vilchez – La Pachamama me vió nacer
Sacha – Damas chetillanas
Claroscuro – Tormenta en Plata
Arlene Betfre - Zaña, la capital olvidada
Loliova – Ceviche, pag 18
Mado – Aventura en llama/ nuestra amistad/ carretera helada
Soraya - Perú Profundo
Leonardo Rios Echeverria - Mirando hacia el futuro
C119 – Cholo futuristic
Stefano Klima - Desde la sombra
Eddy Espinosa – Flamingos
Apustudio – Atrapados Lima, Perú
David Diaz Gonzales – Una reunión familiar, Shipibo-Konibo, Puclapa
Alfo – Nueva Esperanza 1 / nueva esperanza 2 / nueva esperanza 3
Sandro Aguilar- La epica encarnada
Puruchucco – Impronta
El Ambulante audiovisual - Hilando el Perú
Max willy - Altar perqaq'ucho
Javier Cuadra Fotografia - El reflejo de lo bello
Peter Montero - La última procesión
María Meza - Perú en la piel
Frederick Olivera Gonzales - Viva la Patria
Leyla S. Velazco Paredes - Danza del fuego
Leygaroart - Ritmo y Costumbres Peruanas.
Mivardo - Danza la esperanza
Luchinsky - Armonía y Colores del Perú
Inspiración - Tarde de Domingo
Muru - Toro de luz
Fernando Ezp. - Reposo
SAQRA - Re-existencias de la Memoria
Irreal - Las Peruanistas.
DAN DEN - La Última Platica Idiosincrática
Desierto - Autorretrato
Cerebro Cinema - Pax Chanka
Tadashy Saito - mamita
Achikwayra - Intersticios
GVIVANCO - Perú
Gabriel Yauri - Oirán tu voz
Poggi - Cápsula de tiempo
Claudia HV - Identidades olvidadas
MAYU - hatun mayu
Onda Creativa - Onda Creativa
Lhasa - Tinajani, las formaciones pétreas del altiplano
Mara Palacín - En lo profundo del alama
Cian Niño de Guzmán - Fiesta de Carnaval en Pullo
Gabriela Pinto - "Vecinos"
Caldo - Arequipa
Equis - Danzaqcha
Artusi - Castillo - Corazón de pueblo- Grandes muros- cotidianidad
X - Danzaq-cha
Lima focus - Nuna warmi
Héctor Gutiérrez - Anochecer enigmático en Cajamarca
Titiquta – Choq’elas de Qalaq’ oro
Jack Nance- Taquile, destello del Titicaca
Jessica Castillo – Restaurando el Balcón Virreinal Conde - varayoc cusco –chinchero
Joseph Neyra - Santiagueras
Anacrónica - Amor Peruano
LY - Introspección
CATEGORÍA ESCULTURA
Alejandra Ortiz de Zevallos - Regresar - Simbiosis
Víctor - Madre afroperuana
AGUILA SIDERAL - REMEMBRANZA I
Andrey C.- Solo una constante
Shojim - Naturaleza
Apocalipsis – “Cuéntame Amaru”
Chica Mochica - Chica Mochica II
AmaruVidens - No todo es rojo y blanco
Ariana Macedo Domínguez - "Sobre mis pechos llevo tus colores"
Chencho - Figura de rayos en una litera llevada por guerreros antropomórficos.
PERICLES - hatun llaqta
Nilo - siempre con migo!!!
Conde - varayoc - cuando suenan los pututus y flamea mi bandera
Hellendelfin - caballeria peruana 3d
Briceño - Portadora de tradiciones
Bruthus78 - Cactofilia
Sílice - NÚCLEO 24-D (De la serie "Sincretismo" y parte del proyecto PERÚ IN VITRO
Mafa De La Torre - raíces
Ada - Chakana
As Calderón - "Runa"
Reynaldo RP - "200 años latiendo"
Chinok - Tallado de virgen de mercedes patrona del puerto de paita
Rumi - Raices
Tagua - Cornucopia
Mr Gianini - Deidad
Sandro - "Independencia"
diario musical - "APU KUNTUR"
lude - El beso verdadero
Wayra - Phalaq
Eme Malagracia - Perú Criogenizado
Beto cáceres - Abrazo a mi ángel
Belú - Madre Tierra
Edilguerp - Canto al Perú
Rumiyana - Yanantin Sol y Luna
Qiru – Antiguo peruano tocando quena
Rouss – Inti Tayta
FASO – Perú-altos relieves
Miguel Angel Velit - El nuevo Caballero del Bicentenario
Titiquta - Choqelas de Qalaqoto
Primate - Deidad Andina
CATEGORÍA GRABADO
Vic Navarro - Ayar Manco: el inicio del imperio
Helberth - Q'eperina
Santigus - Tiempos de elecciones
Chris Nacht - Diablada de Paucartambo
Mar - San Pedro Pescador de Huanchaco
Decano - Paco Yunque
Hildegarda de Bingen - "Bodegón con cajón peruano"
Antonio Bustamante - Vista del Valle de Pachacamac
Fiorella Lama Woolcott - Perú: color, fuerza y amor
NAPO - PERÚ
Neohuaquero - Perro Azul Abrecaminos
Wendy Castro - Todos somos uno
Iris - " Paisaje accidentado"
Lila - "A los pies del ande"
Chaska - Mi madre en Perú profundo
Vanesa Lima - El inicio
Quim - S/T
Enzoart - Perú en todas sus lineas de tiempo
Karina Aguilar - Mix fusión
Angie Santacruz - La mirada de la historia
Lítica art - Riquezas de mí tierra
Entrega de obras: 4 y 5 de Enero de 2022
Lugar: Salón Mezzanine Kuelap del Ministerio de Cultura. Av. Javier Prado Este 2465, San Borja.
El jurado entre el 6 y 12 de enero elegirá a los ganadores.
Recojo de obras 31 de enero
Premiación: 13 de enero de 2022
Exhibición: 14 al 30 de enero 2022
CONCURSO
El gran objetivo es fortalecer la cultura y el arte al crear una plataforma que brinde oportunidad a los nuevos artistas, de presentar obras que muestren su amor por el país.
Es un concurso inclusivo para todos los peruanos, desde los nuevos talentos hasta los artistas más experimentados de las siguientes categorías: Pintura, Escultura, Fotografía y Grabados y se premiará al primer y segundo puesto de cada categoría
ESPECIFICACIONES POR CATEGORÍA
PINTURA
1. Las obras presentadas deberán abordar temas relacionados a la identidad peruana, bajo el concepto «Perú, una obra de arte»
2. Se aceptarán obras realizadas en óleo, acrílico, técnicas mixtas, técnicas experimentales, acuarelas y modalidades afines, sobre superficies bidimensionales. 3. Las dimensiones totales de la obra podrán variar entre 0,50 y 1,80 metros por lado o diámetro, incluyendo marco de ser el caso.
ESCULTURA
1. Las obras presentadas deberán abordar temas relacionados a la identidad peruana, bajo el concepto «Perú, una obra de arte».
2. Se aceptarán obras tridimensionales en técnica libre, tradicional o experimental.
3. La obra (sin contar la base) no podrá superar los 100 x 100 x 100 cm, con un peso máximo de 80 kg.
GRABADO
1. Las obras presentadas deberán abordar temas relacionados a la identidad peruana, bajo el concepto «Perú, una obra de arte».
2. Se aceptará obra gráfica impresa y seriada en técnicas tradicionales - serigrafía, litografía, aguafuerte, técnicas aditiva, xilografía, monotipia, electro grabado, fotograbado y afine - o experimental - obra digital impresa. El soporte es libre.
3. La obra deberá tener medidas no menores de 15 x 15 centímetros y no mayores de 100 centímetros por el lado más largo, tomando en cuenta las medidas del enmarcado, de ser el caso.
FOTOGRAFÍA
1. Las obras presentadas deberán abordar temas relacionados a la identidad peruana, bajo el concepto «Perú, una obra de arte».
2. Se aceptarán obras fotográficas de impresión tanto análoga como digital.
3. Cada fotografía debe entregarse debidamente enmarcada y no podrá superar los 100 cm por el lado más largo.
Nota: Las obras se entregarán debidamente acondicionadas para su exhibición, de ser necesario con armellas y alambre.
Llena el formulario 1 aquí
Llena el formulario 2 aquí
Fecha límite entrega 31 de Agosto 2021

El concurso nacional “Perú: Una Obra de Arte” convocará a más de 300 artistas que documentarán a través de sus obras, su identidad como peruanos.
Maravillarte es una gran vitrina para dar a conocer el talento de nuevos y consagrados artistas. Una temporada de actividad cultural, para que el público en general conozca y pueda adquirir las obras de los artistas, logrando así gran difusión y que los artistas obtengan ingresos por sus obras.
Asimismo, Maravillarte cuenta con el auspicio del Ministerio de Cultura, ente rector del desarrollo y promoción de la cultura y del Proyecto Especial Bicentenario, encargado de celebrar los 200 años de nuestra independencia. Se suman también con su apoyo el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Municipalidad de San Borja.
FECHAS IMPORTANTES 2021:
En una segunda etapa, Maravillarte celebrará el Bicentenario con una exposición en el Ministerio de Cultura, donde se exhibirán las obras de los participantes del concurso y se contará con un “Salón de Maestros”, que conmemora la historia del arte peruano del siglo XX, con obras de artistas emblemáticos, desde José Sabogal, Venancio Shinki, Gerardo Chávez, José Tola, Ramiro Llona, Fernando de Szyszlo, hasta los jóvenes reconocidos.